La importancia de acudir a un fisioterapeuta

Los fisioterapeutas reconocen que la mayor parte de consultas son de tipo preventivo, aunque también hay quienes han sufrido en vacaciones algún tipo de lesión.
Por todo ello, para Marcén "lo más importante es la prevención". "Debemos ser conscientes de que la salud es lo primero, si no hay salud todo lo demás no sirve de nada, no se puede disfrutar del día a día. Parte de la labor del fisioterapeuta tiene un carácter educativo, fomentando hábitos saludables, el autocuidado y el acondicionamiento para la actividad física. Es importante evitar que se produzcan lesiones, previniendo situaciones de riesgo adoptando normas de higiene postural o realizando un adecuado entrenamiento físico", explica.
En realidad, estos profesionales reivindican la necesidad de cuidarse durante todos los meses del año, pero, en especial, "a la vuelta del merecido descanso, para poner a tono nuestro organismo".
¿Y si ya acudimos a la consulta aquejados de un dolor muscular? "Cuando han aparecido los síntomas, un programa de fisioterapia que se inicie en las primeras fases de dolor, lesión o enfermedad puede mejorar el estado general del paciente, prevenir complicaciones y contribuir en su calidad de vida de manera positiva", concluye esta especialista.
Comentarios
Publicar un comentario